afribuku

cultura africana contemporánea

Noom Diawara: El cine tiene que romper los clichés y mostrar otra imagen de la inmigración

 

Ya desde adolescente Noom Diawara lo tenía claro. Su sueño era triunfar en la televisión y divertir a la gente de toda Francia. A menudo, cuando sus amigos venían a timbrar a su casa para buscarlo y salir a jugar, el muchacho entreabría la puerta luciendo el vestido tradicional maliense y respondía entre dientes que no podía salir. “Estoy preparando un espectáculo”, explicaba.

Yo era uno de aquellos amigos que venía a invitarle a salir y terminaba yéndome perplejo. ¿Un espectáculo? En las cercanías de París, en la joven ciudad de Vauréal (Cergy), los momentos libres eran para estar en la calle, pasearse en bicicleta en los bosques cercanos o competir intensamente con los videojuegos, por eso esa respuesta caía con un sabor agridulce, algo incomprensible.

Veinte años después volví a encontrarme con Noom Diawara. Esta vez fue en el centro de París, a escasos metros de la plaza de la República. El hombre apareció con gafas oscuras, sin dudas para disimular su identidad y escapar a la fama que le otorgó la película “Dios mío, ¿pero qué te hemos hecho?” (Qu´est-ce qu´on a fait au bon dieu?). En su voz volví a encontrar el tono simpático del joven campechano y gracioso. El éxito de los platós de televisión y el calor de la taquilla no le habían cambiado.

NoomDiawara-enParis-2016
Foto de Johari Gautier Carmona

Tras describir nuestras trayectorias respectivas, le pregunté si en aquel entonces realmente preparaba espectáculos o eran mentiras, y él se rio. “Os decía eso porque en realidad no tenía derecho a salir. ¡Mi padre no quería que saliera!”. No obstante, más adelante, admitió que aprovechaba esos encierros para trabajar en distintos proyectos televisados. Su sueño era hacer parte del “Club Dorothée”, un programa infantil muy famoso de los años 80 y 90 en Francia. “Era en serio, me imaginaba pequeños programas para integrarme en el grupo de Dorothée”, añadió.

El éxito no adviene por casualidad. Noom es la mejor prueba de ello. Decidido a seguir el camino del humor, el hombre se empeñó en proponer conceptos e ideas de programas a canales de televisión. Así es cómo terminó un día en las oficinas de Canal +, cerca de Omar Sy –actor destacado de la película “Los intocables”–, escribiendo historias graciosas e interpretándolas para el público nacional.

Sin embargo, tuvo que superar barreras desde muy temprano. Hijo de inmigrantes malienses que aspiran a un porvenir mejor, nacido en el París XV, Noom tuvo primero que luchar contra la incomprensión de sus familiares. “En mi familia son muy serios –admite el actor–. Mis padres querían que consiguiera un trabajo clásico, un contrato de tiempo indefinido, porque para ellos el mundo del espectáculo no es fuente de empleo. Para ellos, lo que hago es un pasatiempo, con esto no se puede aspirar a vivir, y menos a tener una familia”.

Los conflictos llegaron a ser grandes. Su padre, especialmente, no podía tolerar que un hijo con estudios se dedicara a una actividad tan vaga e irresponsable como la de “hacer reír”. Sin embargo, hoy el actor entiende la reacción de sus padres: “Un negro en la televisión francesa no existía en aquella época y [mis padres] pensaban que la sociedad francesa nunca cambiaría”.

El verdadero éxito se impuso con la película “Dios mío, ¿pero qué te hemos hecho?” (2014) en la que actúan actores famosos como Christian Clavier o Élie Sémoun. Noom no se lo esperaba. “¡Fue una sorpresa total! –sostiene el artista–. Que la película supere un millón de espectadores era algo enorme. Dos, más todavía. Y cuando ya superó los 12,5 millones ya éramos un fenómeno nacional”.

La comedia fue tema de charlas durante más de tres meses en los que los actores eran solicitados constantemente por los medios de comunicación. Noom Diawara se acuerda de este periodo con mucho orgullo. “Figurar en una película de más de 10 millones de espectadores esto sólo ocurre una vez en la vida de un comediante –explica–. Puedes hacer buenas películas pero que una supere los 12 millones y se instale en el sexto puesto de las películas más vistas, es algo muy raro… Y además, que te vean al extranjero, que recibas mensajes, y te digan que han visto la película en el mundo entero…”

Algo cambió desde entonces. La fama se intensificó. Noom se convirtió en un modelo para la juventud de las afueras de París y la comunidad maliense en Francia, pero también un ejemplo para toda la inmigración. Se multiplicaron las invitaciones a recepciones y eventos, las menciones en revistas y redes sociales. Sin embargo, Noom trata de mantener los pies en la tierra. “Es verdad que me reconocen un poco más en la calle, pero fundamentalmente, sigo haciendo mis compras en el mismo lugar de siempre. No conduzco Porsche (risas)”.

En cuanto a la película, el artista considera que el éxito se estriba del diálogo necesario sobre los prejuicios raciales y cómo se desbaratan los clichés. “En la película se expuso una imagen diferente de la inmigración –explica el entrevistado–: Ya no son los árabes y los negros los delincuentes. Aquí el árabe es el abogado. El chino es el banquero y el judío está desempleado. El cine tiene que romper los clichés y mostrar otra imagen de la inmigración”.

El que llegó a ver en Denzel Washingto,  Dicaprio, o Louis de Funès una fuente de inspiración, trata ahora de consolidar su carrera. Noom ya tiene confirmados varios proyectos en Francia y, además, expone su deseo de rodar una película en Malí. Del país de sus padres no quiere olvidarse. El artista es muy consciente de que sus padres se sacrificaron mucho al emigrar a Francia. “La gente que emigra de África no lo hace únicamente pensando en ella. Lo hace porque tiene una familia entera atrás que ayudar”.

Siempre enfocado en las oportunidades, Noom reivindica sus orígenes. “Tengo mucha suerte de tener una doble-cultura”, sonríe. Ésa es la riqueza en la que se inspira cada día.

Dios-mio-pero-que-te-hemos-hecho

Entrevista al humorista y comediante Noom Diawara

Texto y fotografía: Johari Gautier Carmona | @JohariGautier

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

slim thick thong mom hot xxx video video porno lesbienne gratuite muth marne video fotos de chicas semi desnudas xxx in sarees descargar videos xxx en hd novinhas f scopata con sborrata dentro hot ebony teen ass stretch pants hd hot xxx video