afribuku

cultura africana contemporánea

Moviendo el mundo con Staff Benda Bilili

Uno de los grupos africanos con una de las historias más inspiradoras dentro del panorama de la música mundial, Staff Benda Bilili, que en lengua lingala significa “mirar más allá de las apariencias”, han vuelto a escena con su último álbum Bouger le monde (mover el mundo). Con este segundo trabajo han logrado consolidarse y han sorprendido al público internacional con ritmos bailables mezclados con innovadores solos de guitarra.

Pero para los que nunca habían oído sobre esta banda, todo empezó cuando un grupo músicos parapléjicos (afectados por la polio) que dormían en las inmediaciones de un zoo abandonado de las calles de Kinshasha, conquistaron al público y a los medios de comunicación gracias a una música cargada de energía y de optimismo que mezcla los ritmos pegadizos del reggae, soul, blues y rumba congoleña.

Ricky Likabu y Coco Ngambali, son los jefes de Staff Benda Bilili y su miembro más joven se llama Roger, que inventó un instrumento de cuerda similar al laúd o santongé como lo llama él, a partir de un bote de leche en polvo, un trozo de red para pescar, un cable eléctrico y un pequeño palo curvo de madera insertado en el mismo recipiente. Se consideran a sí mismos como los auténticos periodistas de Kinshasha, ya que a través de sus canciones expresan las vivencias del día a día, de la vida en la calle, de los niños que viven en ella o de la importancia que tiene la vacunación contra la polio. «Porque la única discapacidad real no está en el cuerpo sino en la mente”. como afirman ellos.

Staff-Benda-Bilili-001
Staff Benda Bilili en Ndjili, Kinshasa, Congo (RDC). Foto Andy Hall.

Según la Organización Mundial de la Salud, la polio aún afecta de manera endémica a tres países en vías de desarrollo, Afganistán, Nigeria y Pakistán. Por eso, la batalla vital de Staff Benda Bilili continúa: Mientras un solo niño siga infectado por el virus de la polio, los niños de todos los países correrán el riesgo de contraer la enfermedad, porque puede propagarse con rapidez entre las poblaciones no inmunizadas, especialmente en menores.

En 2009  los Staff Benda Bilili lanzaron su primer álbum «Très Très Fort» (muy, muy fuerte), producido por Vicent Kenis y por el sello belga Crammed, y se convirtieron en una de las bandas más emblemáticas del continente, vendieron más de 150.000 copias, obtuvieron el premio a Mejor Artista en el Womex, y estuvieron de gira por Europa, Australia y Japón durante tres años. En 2010 se presentó en el Festival de Cannes el documental Benda Bilili, dirigido por Florent de la Trullaye y Renaud Barret, donde contaban su historia de superación, que parte de su vida en el zoológico de la capital del Congo por donde se movían en triciclos customizados, y a su vez tocaban instrumentos adaptados a su condición.

La calidad músical de Staff Benda Bilili debería ser valorada, no sólo por su valentía y persistencia para seguir adelante, sino por una originalidad y un talento que los hacen únicos. Ellos siguen viviendo en la capital congoleña y el éxito ha cambiado su situación (cada miembro de la banda tiene su propia casa o se está construyendo una y pueden permitirse el enviar a sus hijos al colegio) pero también han querido contribuir dentro de su comunidad al mismo tiempo que han creado la ONG Staff Benda Bilili para ayudar a personas con discapacidad y niños sin hogar.

Ahora, con “Bouger le Monde”, este grupo ha conseguido lo más difícil para cualquier artista: superar su propia historia. No importa de dónde vienen o cuáles son sus raíces, con su nuevo trabajo, han demostrado simplemente el gran talento que poseen. Un álbum con once canciones que muestra su evolución musical además de contar con una producción bastante mejorada en relación al anterior trabajo que lo acercará a un públio más mayoritario. Su objetivo de nuevo: el de ayudar a cambiar el mundo a través de sus mensajes, el de cambiar su propio mundo y por supuesto, el de hacer que el público se ponga de pie y baile… y lo están consiguiendo.

9 Comentarios

  • Alicia Sánchez Herrero
    Alicia Sánchez Herrero

    Esta claro, que delante de una situación difícil hay dos caminos a escoger: rendirte o superar, avanzar, crecer y finalmente llegar a la felicidad! Gracias Sandir

    Responder
    • afribuku

      Eso es, Alicia. Y este es un claro ejemplo de superación y de amor por la vida. Gracias a ti.

      Responder
  • RL
    RL

    Sin duda un ejemplo de superación. Es importante conocer grupos como estos pero lo importante además como decís en el artículo es que lo que cuenta es que tienen talento y son grandes músicos y han superado su propia historia.
    Muy bueno e inspirador.

    Responder
    • afribuku

      Por supuesto, RL, la pena gratuita no es suficiente, lo más característico de este grupo es que la calidad está por encima de todo. Muchas gracias y nos alegramos de que te haya gustado. Saludos.

      Responder
  • rmmorenab

    Creo que hay tres tipos de personas:
    1.- A los que como yo, les llega al corazón este tipo de historias, deseamos de todo corazón un mundo diferente donde todos tengamos las mismas oportunidades y los mismos derechos, pero no hacemos nada para que esto cambie.
    2.- A los que no les interesa que cambie. Normalmente tienen el poder para cambiarlo, nos engañan haciéndonos creer que les importa pero, verdaderamente, tienen muchos intereses creados y, en realidad, luchan para que todo siga como hasta ahora.
    3.- … y por último, están las personas que, como los componentes de Staff Benda Bilili, tienen claro que para conseguir convertir este egoísta planeta en la sociedad equilibrada, que la mayoría queremos, hay que pasar a la acción, enfocarse, luchar, no rendirse, no conformarse… Ellos son los que cambiarán el mundo.

    Ojalá todos fuéramos como estos músicos!!!

    Responder
    • afribuku

      Muchas gracas por tu precioso comentario. Está claro que para cambiar las cosas hay que trabajar mucho, echarle coraje al asunto y tener constancia. Ellos mismos han cambiado su propio mundo y el de otros enfermos de la polio. Esperemos que muchos otros artistas con discapacidad tomen el ejemplo de Staff Benda Bilili y logren salir adelante. Un saludo.

      Responder
  • Isi
    Isi

    ¡Hola!
    Yo suelo decir que las dificultades desarrollan, maduran la mente y dan lugar a la creatividad.
    Y Staff Benda Bilili es un ejemplo más de las personas que se enfrentan a dificultades y no se conforman, ni tienden la mano, pero sí, hacen algo (personas que ponen a rendir el talento que tienen).
    Enhorabuena al grupo Staff Benda Bilili por el trabajo que desarrolla -la música y la ONG.
    Mis felicitaciones a AFRIBUKU y a la autor del artículo en particular.
    Adelante.

    Responder
    • afribuku

      Muchas gracias por tu comentario Isi. Infelizmente el miércoles falleció uno de los miembros principales del grupo. Estamos seguro de que esta gran pérdida no tendrá consecuencias en la continuidad del grupo. Ellos saben mejor que nadie superar barreras. Un saludo.

      Responder
  • Andres
    Andres

    Me encanta, felicidades amiga, que buen artículo y que increíble historia de superación.

    Me alegro por ti .

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

slim thick thong mom hot xxx video video porno lesbienne gratuite muth marne video fotos de chicas semi desnudas xxx in sarees descargar videos xxx en hd novinhas f scopata con sborrata dentro hot ebony teen ass stretch pants hd hot xxx video