afribuku

cultura africana contemporánea

El director de «Crumbs» lanza campaña para producir su película “Jesus Shows You the Way to the Highway”

El cineasta madrileño Miguel Llansó anuncia el lanzamiento de una campaña de crowdfunding (http://kck.st/2xMLST9)  para la culminación de su película ‘Jesus Shows You the Way to the Highway’, que será grabada en Etiopía, España y Estonia, bajo la producción del equipo JSWH y Sergio Uguet de Resayre. El objetivo es recaudar 15.000 € antes del 10 de noviembre de 2017.

Llansó está realizando esta campaña a través de la plataforma Kickstarter y algunas  de las contraprestaciones más destacadas es que quien apoye la campaña podrá recibir una clase individual en vivo o aparecer en los créditos como productor asociado. La producción de la película ‘Jesus Shows You the Way to the Highway’ también ha puesto como recompensa merchandising como camisetas y posters para todos los aficionados al séptimo arte y aparecer como ‘financiadores’ del largometraje.

Hablamos en exclusiva con el director sobre este nuevo proyecto y sobre la recién lanzada campaña.

1.     ¿Qué es lo que buscas mostrar con este proyecto ‘Jesus Shows You the Way to the Highway’?

La película será un homenaje a aquellos que son capaces de realizar algo bello dentro del trash de la globalización. Busco mostrar la belleza del pastiche; sí, el ser humano es capaz de reciclar la basura (física y mental) y construir nuevos mundos, aunque sean feúchos.

2.    Fue con “Where is my dog” (2010) cuando te adentraste en el cine de género y con “Crumbs” (2015) que te metiste de lleno en el mundo de la ficción, ¿dirías que ha sido algo intencionado o es que las historias que encontrabas te lo demandaban?

Las películas se me ocurren desde el ámbito de la crítica, la sátira y la reflexión no desde el punto de vista de la historia. La historia de mis películas es a veces anecdótica y secundaria y sirve para llevar a cabo una reflexión. Por otro lado, esta reflexión no es lógica sino que salta en mi mente en forma de bromas o momentos esperpénticos. ‘Crumbs’, ‘Where is My Dog’ y ‘Chigger Ale’ surgieron haciendo bromas sobre el hecho de vivir en Addis Abeba y sus momentos surrealistas cotidianos.

3.    Ayer lanzaste una campaña de crowfunding para tu nuevo proyecto, ¿nos podrías contar un poco en qué consiste?

Hacer una película en Etiopía y de ciencia ficción es muy difícil. Es verdad que ya hemos hecho ‘Crumbs’ y ahora quizá todo es más accesible. Pero en Etiopía no existen fondos para el cine y nosotros no tenemos la capacidad para pagarlo todo de nuestro bolsillo. De ahí el crowdfunding. Hacemos un gran esfuerzo y hemos rodado ya parte de la película, como podéis ver en el trailer, pero necesitamos ayuda para rodar el resto.

4.    ¿Por qué este título?

Cuando veáis la película entenderéis por qué. Pero básicamente puedo adelantar que la última escena un tipo que se parece mucho a Jesús indica al protagonista por dónde se sale a la autopista. Es difícil salir a la autopista desde el Instituto de Technología de Massachussets. Requiere de un guía. Y ése es Jesús de Nazaret o alguien que se le parece.

5.    ¿Qué otras influencias has tenido? ¿Dirías que tenías algún referente claro en mente con este nuevo proyecto?

Siempre menciono a Buñuel y los surrealistas, y clásicos contemporáneos como Lynch y Herzog. Por supuesto todo el cine italiano de los 60 y 70, desde Fellini hasta Pasolini. La experiencia africana de Jean Rouch o Mustapha Alassane son fascinates.

Pero lo que me vuelve loco últimamente son los thrillers de Isaac Nabwana – Wakaliwood  en Uganda. ‘Who Killed Captain Alex’ y ‘Bad Black’ son obras maestros que han llevado el género de acción a otra dimensión.

6.    ¿Cuál es la filosofía que define la estética de ‘Jesus Shows You the Way to the Highway’?

El pastiche y el reciclaje, tanto de ideas como de objetos. Nuestro mundo se ha convertido en una máquina de producción de basura física y mental. Por eso la película está rodada en formatos diferentes con colores diferentes: desde el video VHS, pasando por el 16mm o el cine digital. Nuestra película participa de esta basura capitalista, tratando de hacer basura poética.

22050876_10154664334490672_1077705928_o

7.     Una de las cosas que nos llama la atención de la película es que vuelves a trabajar con el actor etíope Daniel Tadasse, ¿qué fue lo que te llevó a decantarte por él?

Me gusta siempre recalcarlo: Daniel Tadesse es el héroe trágico. Débil pero bondadoso y honesto. Daniel no forja su destino, sino que se adapta a él. Como casi todos nosotros.

8.    Uno de los puntos fuertes de esta película, es que  los paisajes etíopes sean un personaje tan importante como los propios protagonistas, ¿fue algo que planeasteis de forma meticulosa?

Como en ‘Crumbs’, la función de los paisajes es hacernos adentrar a un mundo de ensueño o de pesadilla, como se quiera pensar.

9.    Sin entrar en detalles sobre lo que sucede, ¿qué podemos esperar de este trabajo?

Espero que os lo paséis bien. Que os sintáis identificados con la tragedia del héroe. Porque como vosotros, él sólo es una inconsciente marioneta en manos del poder. Pero le gustaría no serlo.

10. Tus trabajos se podrían clasificar de alguna manera dentro de la ficción-afrofuturista pero ¿qué otros géneros influyen en este último proyecto?

Me gusta Nollywood (Nigeria) y me gusta Wakaliwood (Uganda). Creo que su manera de subvertir los géneros cinematográficos, de resucitar viejas glorias occidentales y de hacer bromas acerca de la basura ideológica es hilariante.

11.  El lanzamiento de esta campaña de crowfunding es algo que nunca se ha hecho dentro del género de ficción – afrofuturista africano que manejas, ¿en qué crees que esta campaña puede beneficiar  al cine “etíope-español” (además del económico)?

Me gustaría que se diera a conocer África desde otras perspectivas, más allá de la miseria y el hambre y todos esos tópicos. Y también poder resaltar esta dimensión internacional del proyecto, donde todos somos hermanos. Las industrias cinematográficas todavía están muy ancladas en los modelos nacionales. Me gustaría que entendieran que la nacionalidad no debería ser un criterio para apoyar o no proyectos artísticos y culturales. Creo que la gente lo entiende y por eso espero que el crowdfunding funcione. Personas de todo el mundo apoyando a artistas de todo el mundo. La globalización es también nuestra, de las personas.

22047317_10154664334370672_260789056_o

12. ¿Te pesa la etiqueta de icono del cine de ficción–afrofuturista?

Los iconos son para las iglesias. Muñequitos de Jesús para el belén. Muy bien están allí. Nosotros somos un equipo creativo etíope-estonio-español que nos inspiramos en las maravillosas ideas del mundo. Me gustaría que fuéramos una figurita más en el belén del afro futurismo. Es decir, que contribuyéramos a pensar el futuro del mundo desde algunos procesos que se acentúan en África. Que perteneciéramos a la nación de los que pensaron y soñaron a través de esto.

15. Para acabar, ¿cuándo podremos ver ‘Jesus Shows You the Way to the Highway’?

Dadle al botoncito del dinero en Kickstarter y la acabamos en un periquete. ¿Quizá dentro de un año?

‘Jesus Shows You the Way to the Highway’:

………………………………………………………………………………………………………….

‘Jesus Shows You the Way to the Highway’ es un largometraje afrofuturista de ciencia ficción que cuenta la historia de dos agentes encubiertos en la ciudad e Tallin en el año 2035. Gagano y su jefe Palmer Eldritch tienen la tarea de proteger un programa informático conocido como psicolibro de cualquier amenaza. Un día se detecta un peligroso virus llamado «Unión Soviética» dentro del psicolibro y  a los agentes se les asigna la misión de destruirla. Durante la misión, Gagano inhala accidentalmente una extraña sustancia y queda atrapado una realidad paralela en Betta, Etiopía donde le consideran heredero del trono. Mientras aborda el reto de convertirse en el nuevo emperador, una batalla estalla en Betta  entre el primer ministro, un firme partidario del aparato del estado y el psicolibro, y el Reverendo Roy, un líder de una secta que promueve el uso libre de la sustancia para la búsqueda de la verdad y propósitos de liberación. Cuando Gagano se hace amigo de Roy Mascarone, una figura estilo Jesús Cristo, aprenderá a usar la sustancia para viajar a otras realidades y ese conocimiento le hará descubrir  la verdad.

………………………………………………………………………………………………………….

 Miguel Llansó (España, 1979) es un cineasta que debutó con el cortometraje ‘Where Is My Dog?’ (2010), junto al director etíope Yohannes Feleke.  Con su siguiente trabajo, ‘Chigger Ale’ (2013) , un corto sobre el clon etíope de Hitler, obtuvo el  reconocimiento de la crítica en premios como el Festival de cine de Locarno o los festivales de cine BAFICI. Sin embargo, fue con su primer largometraje ‘Crumbs’ (2015)  que su nombre pasó a la primera línea del cine etíope y español, gracias a las buenas críticas y éxito comercial de la cinta protagonizada por el actor Daniel Tadasse.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

slim thick thong mom hot xxx video video porno lesbienne gratuite muth marne video fotos de chicas semi desnudas xxx in sarees descargar videos xxx en hd novinhas f scopata con sborrata dentro hot ebony teen ass stretch pants hd hot xxx video