Autor: Olivier Barlet (Africultures) El jurado de los African Movie Academy Awards (AMAA), celebrados en junio pasado, ha otorgado su gran premio documental a L’Arbre sans fruit (El árbol sin fruto) de Aïcha Macky, coproducido…
Cine
Autor: Olivier Barlet (africultures) La condena a cadena perpetua de Hissein Habré por crímenes contra la humanidad por parte del tribunal especial de Dakar el 30 de mayo de 2016 constituye un evento precursor para…
Los seguidores de afribuku nos preguntan una y otra vez dónde se pueden visionar algunas de las películas africanos que solemos sugerir a través de las redes. Sabemos que no es de fácil acceder al…
Autor Invitado: Olivier Barlet (africultures) Meted en vuestro armario las ideas preconcebidas sobre Marruecos: esta película es todo lo contrario a los clichés. ¿Es Marruecos un lugar luminoso y rico en colores? Aquí aparece sombrío…
Autor: Lioumness Magazine Hace algunas semanas, les hablábamos del FIDADOC, el Festival Internacional de Cine Documental de Agadir, con el cual hemos colaborado en su 7ª edición, que se celebró del 4 al 9 de…
El público de Tarifa y Tánger distingue el largometraje sudafricano ‘The Endless River’ La película mauriciana ‘Lonbraz Kann’, y la marroquí ‘La Route du Pain’ han triunfado en el Festival de Cine Africano FCAT, que…
El Estrecho ya huele a celuloide. Desde mañana jueves estará en marcha la decimotercera edición del Festival de Cine Africano FCAT, primera que une las dos orillas del Estrecho de Gibraltar. Son 76 los títulos…
Ya desde adolescente Noom Diawara lo tenía claro. Su sueño era triunfar en la televisión y divertir a la gente de toda Francia. A menudo, cuando sus amigos venían a timbrar a su casa…
Autor: Olivier Barlet (africultures) Seleccionada entre otros festivales en Venecia y en El Cairo, y siendo una de las películas memorables de las Jornadas Cinematográficas de Cartago, evento marcado por el terrible atentado del 24…
Rubén Monsuy es el primer director de cine que realiza un largometraje documental en Guinea Ecuatorial. “Feguibox” cuenta la historia de Salvador y Castillo, jóvenes promesas del boxeo local que aspiran a clasificarse a los Juegos Olímpicos. Sin embargo, su principal lucha…
Autor: Olivier Barlet (Africultures) Paisajes de una belleza sobrecogedora, ruinas industriales, un charco, muros descoloridos, un hábitat sencillo… Son estas las imágenes que introducen Lonbraz kann (La sombra de la caña), al ritmo de cuerdas…
Autoras: Djia Mambu y Daniela Ricci (africine) Después de haber leído un artículo en el periódico Le Monde (París) sobre los crímenes de violaciones cometidos en Kivu del Sur, provincia situada al Este de la…
Desde el 3 hasta el 8 de marzo, la isla de la Palma tendrá voz de mujer. Durante cinco días, repartidos entre Los Llanos de Aridane (3 y 4 de marzo) y Santa Cruz de…
Autor: Olivier Barlet (africultures) En 1952, las manifestaciones de El Cairo cazaron al rey Farouk. Se reclamaba pan, libertad y justicia social. En 2011, los eslóganes eran los mismos. La República Egipcia no ha mantenido…
El Festival de Cine Africano (FCAT) afronta en 2016 una nueva etapa tras cuatro ediciones en Córdoba y lo hace con una atractiva propuesta que unirá las dos orillas del Estrecho, Tarifa y Tánger, gracias…
Autor: Olivier Barlet (africultures) Presentada después de los Festivales de Venecia y Toronto en las Jornadas Cinematográficas de Cartago, donde recibió el Tanit de Plata, el tercer largometraje de Olivier Hermanus se adentra en los…
Autor: Olivier Barlet (africultures) Estrenada en las salas francesas el 23 de diciembre de 2015, À peine j’ouvre les yeux es todo un evento: la revelación de una joven cineasta tunecina y una película de…
Autora invitada: Julia Pastor Monllor Abdel Aziz Boye, Monsieur Boye como todo el mundo le llama, es un loco que, como cuenta a sus estudiantes, empezó a apasionarse por el cine cuando tenía 7 años…
Autor: Olivier Barlet (africultures) Run es una gesta. Como en las canciones de gesta medievales, en esta película encontramos la palabra, el canto y la mímica, todo lo que permite imprimir a la acción un…
Autor: Olivier Barlet (africultures) En esta nueva película sobre Sudán del Sur, presa de la avidez de las grandes potencias, estrenada en Francia el 16 de septiembre de 2015 [y programada en la próxima edición…
Autor: Olivier Barlet (africultures) Difret tiene los problemas de una película de tesis pero que tiende también a superarlos, lo que provoca que verla resulte una experiencia contradictoria: sentimos esta película como algo importante por…
¿Cuál ha sido la recepción de la película hasta el momento? A decir verdad, es casi una sorpresa, no me esperaba para nada un éxito así, la gente se ha emocionado con la película, es…
Autor: Olivier Barlet (africultures) Pocas veces los documentales tratan sobre la economía, y menos aún sobre la empresa, cuyas puertas no se abren fácilmente y cuyos sujetos son complejos. La originalidad de La Sirena de…
La Semana de Cine Africano de Mozambique da el pistoletazo de salida de su tercera edición que se celebrará del 9 al 16 de abril.
En el año 2004 se empezaron a producir películas etíopes en masa. En este país del cuerno de África hoy en día se realizan entre 120 y 150 obras cinematográficas al año.
Todo está preparado para la celebración de la edición del Festival de Cine Africano de Córdoba (FCAT) 2014. La cita más importante de los cines de África en el mundo hispano tendrá lugar desde el…
Mandela se convirtió en mito desde que abandonó la celda que ocupó en la prisión de la isla de Robben Island hasta 1990.
Autor: Olivier Barlet (africultures) En la apertura de la competición oficial del Festival de Cannes de 2014, la película realizada por el mauritano Abderrahmane Sissako para dar cuenta del sufrimiento y de la resistencia a…
Hoy da comienzo el Festival Internacional de Cine FiSahara, un evento cinematográfico que por undécimo año consecutivo ofrecerá en Dajla (Argelia) una muestra de películas de un marcado contenido social y político.
Autor invitado : Leo Lochmann (Africultures) Zakaria Gnegne es gerente del Cine Émergence, también llamado Cine Wemtenga por el barrio en el que está situado, en Uagadugú. Lochman discute con él acerca de la industria…