Autor: Olivier Barlet (africultures) En 1947, en Madagascar, a los rebeldes insurrectos contra el sistema colonial se les acuñó como fahavalo, “enemigos” de Francia. Los últimos testimonios evocan los largos meses de combate en el…
Cine
Autora: Falila Gbadamassi (Africiné)* En su segundo largometraje, el director tunecino Mohamed Ben Attia se sumerge en la psique de un padre desconcertado por la elección de su hijo único de sumarse a las filas…
Afrique 50 de René Vautier es una película militante sobre la liberación. Notas para una Orestíada africana, de Pier Paolo Pasolini, es un ensayo político sobre la invención de la libertad. Revisitamos estos dos documentales…
Autor: Olivier Barlet (Africultures)* Durante más de un siglo, algunos hombres expusieron a otros hombres y los presentaron como salvajes. Más de mil millones y medio de visitantes observaron a 35.000 personas, exhibidas en todo…
Autor: Olivier Barlet (africultures) Estrenada en Francia el 31 de enero de 2018, la última película del director chadiano Mahamat-Saleh Haroun explora con sutileza las vivencias de los refugiados. Se habla mucho de los refugiados…
Autor: Olivier Barlet (Africultures)* Conocida por su cortometraje de ciencia ficción Pumzi, Wanuri Kahiu presentó en la 71ª edición del Festival de Cannes su primer largometraje en la sección oficial Una cierta mirada, primera selección…
Especial 15 FCAT – Festival de Cine Africano de Tarifa Eso de la meritocracia es una estafa, de veras. Haces las cosas como debe ser y después nadie te lo reconoce. Y a menudo tampoco…
Especial 15 FCAT – Festival de Cine Africano de Tarifa Autor invitado : Olivier Barlet * “¡Para estafar se necesita un cerebro!” Es Bourgeois quien habla. Con sus amigos, practican toda la mañana el ‘pastoreo’,…
Especial 15 FCAT – Festival de Cine Africano de Tarifa Autor invitado : Olivier Barlet * El primer largometraje de Karim Moussaoui, marcado por la originalidad de su escritura y su gramática cinematográfica, ofrece una…
Especial FCAT 2018 Afribuku es medio especializado oficial del Festival de Cine Africano de Tarifa-Tánger 2018. Esta publicación forma parte del acuerdo al que hemos llegado con la organización del FCAT. Este mes dedicaremos un…
Autor: Olivier Barlet (africultures) Dos cineastas burkineses han marcado internacionalmente los años 80 y 90: Gaston Kaboré e Idrissa Ouedraogo. Mientras el primero se ha dedicado a la formación, el segundo renunció al cine para…
Autor: Olivier Barlet (Africultures) Estrenada el 18 de octubre de 2017 en las salas franceses, La Belle et la meute (Aala kaf ifrit) es la nueva película de la tunecina Kaouther Ben Hania. Presentada en…
Autor: Olivier Barlet (africultures) Coproducido entre Portugal, Mozambique, Francia, Sudáfrica y Brasil, el último largometraje de Licínio Azevedo da testimonio de una cultura completa en la que las creencias se inmiscuyen en lo cotidiano, incluso…
Recuerdo muy bien la reacción de una compañera de trabajo cuando le conté que tenía un amigo en Túnez que se prostituía con extranjeras. También que me preguntara por él una y otra vez, si…
El cineasta madrileño Miguel Llansó anuncia el lanzamiento de una campaña de crowdfunding (http://kck.st/2xMLST9) para la culminación de su película ‘Jesus Shows You the Way to the Highway’, que será grabada en Etiopía, España y…
Autor: Olivier Barlet (africultures) ¿Qué lugar ocupan las películas de cineastas de ascendencia africana en los festivales de cine? La invisibilidad y la marginación parecen ser su destino, pero la cuestión es compleja. Cada año…
Honorine Munyole, protagonista del documental ‘Maman Colonelle’, premio a la mejor actriz por retratar a una valiente policía congoleña La tunecina ‘Akher Wahed Fina’ (The Last of Us), de Ala Eddine Slim, y la argelina ‘Atlal’, de Djamel…
Especial FCAT 2017 Para el manifestante medio que se encontraba en la plaza Tahrir en 2011, la policía egipcia encarnaba el Mal personalizado, toda la represión y la corrupción con la que, durante décadas, había…
Especial FCAT 2017 Gracias a la escena burkinesa de cine alimentada durante años por ese milagro cultural africano llamado FESPACO, somos capaces de disfrutar de producciones fílmicas de manera periódica de alta calidad. El largometraje…
Autor: Olivier Barlet (africultures) Un habitual del prestigioso festival de los Cinémas du réel (Atalaku, Examen d’État), Dieudo Hamadi vuelve este año (del 24 de marzo al 2 de abril en París), el único subsahariano…
El cuarto largometraje de Alain Gomis obtuvo el Oso de Plata en la Berlinale este pasado 18 de febrero. Plenamente merecida, esta recompensa consagra a un cineasta que había ganado el Étalon de Oro del Fespaco…
Autor: Olivier Barlet (africultures) Galardonada con el Oso de Plata a Mejor Actor y con el Premio a Mejor Ópera Prima en la Berlinale de 2016, Hedi se estrenó en las salas francesas el 28…
En África la producción de cine para niños ha ido surgiendo en la historia de forma muy desigual. Si bien la primera película de animación producida en suelo africano fue The Artist’s Dream (1915) del…
Sentimos desilusionar a las miles de visitas que se encontrarán con el siguiente artículo, pues está bastante lejos de servir como guía de películas porno africanas. Desde la publicación en afribuku del texto sobre el…
Autor Invitado: Olivier Barlet (Africultures) Julio de 1991, Nelson Mandela comienza por Cuba su periplo fuera de África para agradecer a los que contribuyeron a abolir el apartheid. Durante 25 años, Castro y otros 500.000 cubanos participaron…
Autor invitado: Marc Girardot The Revolution Won’t Be Televised (La Revolución no será televisada) es la segunda parte de la trilogía documental de Rama Thiaw, en la cual investiga la relación entre la política y la…
Autores invitados: César Pérez Herrero* y Rosa Pérez Herrero* Sí, lector español, has leído bien. Vamos a hablar de tu memoria negra. Esa que creías no tener. Este martes 1 de noviembre de 2016 asistimos…
Autor: Olivier Barlet (Africultures) Estrenada en las salas francesas el 28 de septiembre de 2016 (proyectada en España en el Festival de Cine Africano – FCAT en 2015), The Sea is behind (Al bahr min…
Autor: Olivier Barlet (africultures) Estrenada en Francia el 28 de septiembre, Fuocoammare, más allá de Lampedusa logra transmitir el drama de los inmigrantes en el Mediterráneo jugando con la carta del cine por encima del sentimentalismo o la…
Autor invitado: Olivier Barlet (Africultures) * Durante su 11ª edición, celebrada entre el 18 y el 21 de agosto de este 2016, el Festival Cinémas d’Afrique (Cines de África) de Lausana a dedicado dos sesiones al…