El gran Moussa Konaté falleció el pasado mes de noviembre [2013]. Escritor, editor y promotor literario, siempre dedicó un lugar destacado a la literatura infantil, tanto como autor como director de colecciones, como nos demuestra…
Literatura y patrimonio
Nuestra obsesión por las listas nos lleva cada año a clasificar más que a calificar algunas de las publicaciones o acontecimientos más importante del año. Uno mismo se cuestiona sobre la pertinencia de colocar unos…
Autora: Rose A. Sackeyfio La prolífica escritora y ex ministra de Educación ghanesa Ama Ata Aidoo falleció el 31 de mayo de 2023 a la edad de 81 años. La noticia de su muerte dio…
El crowdfunding o micromecenazgo, en castellano, es una forma de financiación que permite adquirir por adelantado una recompensa, por ejemplo, un libro. Esta segunda campaña de micromecenazgo permitiría a POTOPOTO publicar su segundo libro dentro de su…
Sabemos que el pasado año será siempre recordado por haber supuesto, quizá, un punto de inflexión para la literatura africana. Por una vez, varios autores africanos fueron galardonados con los premios más prestigiosos del mundo.…
Autor: Patrice Nganang El novelista camerunés Patrice Nganang nos habla de tres libros que retoma: de Wole Soyinka, de Ibn Khaldun y un tercero sobre la historia y el sistema de escritura de un rey…
Este año se cumple el centenario de la publicación en 1922 de Abantu Abamnyama Lapa Bavela Ngakona (El pueblo negro y de dónde vino), el primer libro de historia de los negros escrito en isiZulu.…
La editorial Libros de las Malas Compañías acaba de publicar la novela Neighbours de Lília Momplé, autora pionera de la narrativa de Mozambique y una de las pocas autoras de novela de la literatura africana…
Autora: Carmelinda Manhiça Fulede A sus 87 años, la escritora Lília Momplé (Isla de Mozambique, 1935), pionera de la narrativa de Mozambique, ya no concede entrevistas. La poca vista que conserva, así como la capacidad…
Desde noviembre de 2020, Etiopía conoce un conflicto armado que además de provocar miles de muertes y de desplazamientos de la población civil, se ha ensañado con lugares patrimoniales, religiosos y culturales de un valor…
Autor: David Attkins La nueva novela del célebre escritor nigeriano Wole Soyinka –Crónicas desde el país de la gente más feliz de la Tierra– es un acontecimiento importante. Algunos críticos se han quejado de que…
El escritor marfileño Armand Gauz narra en Camarada Papá la historia de dos europeos que emigran a África: un joven francés a finales del siglo XIX y un niño holandés de origen africano en los años…
Paulina Chiziane es la primera mujer africana en hacerse con el galardón más prestigioso de la literatura en lengua portuguesa: el Premio Camões. Es también la primera mujer mozambiqueña en publicar una novela en su…
Abdulzarak Gurnah, Premio Nobel de Literatura en 2021, nos invita a reflexionar sobre el pasado colonial de Alemania en el período entre la Lucha por África y la Primera Guerra Mundial en lo que hoy…
La novela es un himno al mestizaje y a la necesidad de los seres humanos de mirar más allá, escrita con “maravillosas invenciones lingüísticas” y con sentido del humor La obra fue galardonada con el…
En una época lejana, en la que algunas de las grandes naciones europeas no estaban todavía consolidadas y cuando los meriníes tenían aún influencia en España, un pacífico emperador del creciente imperio de Mali se…
Recomendaciones del equipo de afribuku para el Día Internacional del Libro de 2021, basadas principalmente en las novedades más importantes de este último año y en las lecturas que ha realizado el equipo. Entre los…
'Estoy solo', la primera novela de la literatura mauritana traducida al castellano, ha recibido el aplauso de la crítica en Francia: “A medio camino entre Esperando a Godot y Las mil y una noches”
La biblioteca de la figura histórica de Ali b. Ziyad al-Quti de Toledo, exiliado en el siglo XV al actual Malí, se ha conservado a través de los siglos como testigo de las relaciones entre…
En la llamada Guerra Colonial de Angola, el Estado Novo portugués se enfrentó durante 13 años con las diferentes fuerzas de liberación del país austral. Participando desde dentro del ejército portugués, pero posicionándose contra el…
"Vivió en Lisboa, en la Rua do Loreto, una chica que se rodeaba de basura en la parada del 28, donde dormía. Me asustaba por la noche. Aturdida, al despertar, creo palpar la suerte que…
Un centenar de escritores africanos, entre los que se encuentran reconocidos nombres, ha firmado esta carta abierta en solidaridad con la población afroamericana en todo el continente. Apoyando el movimiento Black Lives Matter, exhortan a…
Entre el viernes 15 y el martes 19 de mayo, Bakwa Books organiza un festival de literatura online en Instagram (@BakwaBooks), dedicado a la literatura y las publicaciones camerunesas. Entre los invitados: Hemley Boum, Max…
Hace no mucho, Literáfricas nos pedía recomendar una lectura a la que volver en estos días de confinamiento generalizado. Supongo que, entre quienes leen más o menos habitualmente, mucha gente recurrirá a los libros en…
El nombre de Djaimilia Pereira de Almeida apareció en la literatura hace unos años cuando publicó Esse Cabelo, ficción autobiográfica, clasificada en un subgénero que recibió el nombre de autoficción.
Relato incluido en el libro colectivo "Of Passion and Ink", con historias de autores noveles de Camerún.
Autora: Rita Silva Freire Artur Carlos Maurício Pestana dos Santos, más conocido como Pepetela, repasa su carrera así como su implicación en la lucha armada contra el colonialismo portugués y en el primer gobierno independiente de Angola.…
Autora: Marta Lança Ana Paula Tavares es la voz femenina más relevante de la literatura de Angola. Radicada en Portugal desde hace casi tres décadas, en esta entrevista de Marta Lança, fundadora del portal portugués…
La ciudad desértica de Níger cuenta con uno de los patrimonios materiales e inmateriales más impresionantes de todo el Sahel. Cuando la naturaleza impone sus reglas, los humanos se pliegan y se adaptan a sus…
*Autor Invitado: Antonio Santos Morillo El estudio Afronegrismos en el Diccionario de la lengua española recibió en 2017 el II Premio de Investigación “Fundación González-Abreu” y ha sido publicado este mismo año por dicha fundación.…