Autora Invitada: María Gómez López* El Museo Reina Sofía de Madrid acoge en este momento la primera exposición dedicada exclusivamente al grupo surrealista egipcio Art et Liberté, comisariada por el dúo Art Reoriented, compuesto por…
Visuales
Autor Invitado: Jess Castellote* Han pasado menos de cuatro meses desde que lamentásemos la muerte de Sammy Olagbaju, menos de dos desde que falleciera Rasheed Gbadamosi y, ahora, tenemos que enfrentarnos con la noticia del…
Ralph Ziman es un director de cine y artista sudafricano. Nació en Johannesburgo en 1963 y comenzó su carrera como camarógrafo para la empresa de radiotelevisión estatal de Sudáfrica (SABC). En los años 80, se…
Autora Invitado: KOLUMN Magazine * Victor Ehikhamenor es un galardonado escritor, fotógrafo y artista que lleva casi dos décadas dentro de la industria creativa nigeriana. Antes de su exposición individual durante la inauguración de ART X…
Vibrante, osada, internacional: así ha sido la séptima edición del Lagos Photo Festival, que concluía a lo grande el pasado 21 de noviembre. Con artistas de 17 países y un comisariado sin complejos en torno…
WiseTwo (1986, Kenia) comenzó en el arte de grafiti hace diez años y es uno de los pioneros dentro del mundo del arte urbano en Kenia. Su estilo no tiene etiquetas, aunque él lo define…
Se ha vuelto una cita imprescindible dentro y fuera del continente. Con nueve ediciones y el honor de ser la primera feria internacional de arte contemporáneo hecha en África, la FNB Joburg Artfair que se celebró este…
Ndidi Emefiele es una joven artista de Nigeria cuyas obras son imposibles de olvidar. Las protagonistas de sus retratos son mujeres negras con miradas profundas, gafas y grandes cabezas. Las gafas son su estrategia para…
Especial Dak’ART 2016 Año 2013, la televisión devuelve estampas devastadoras de ciudades sirias bajo las bombas; polvo y ruinas como fondo de la tragedia, es el tercer año consecutivo de guerra civil. El artista franco-argelino Kader…
Especial Dak’Art 2016 Tras pasar por la bienal Rencontres Bamako y por última edición de la Bienal de Venecia, era natural que la Dak’Art recibiese por fin el trabajo de Délio Jasse (Luanda, 1980), un artista…
Cap Manuel, sur de Dakar; un enorme gigante de ladrillo y hormigón, de un geométrico estilo funcional, se impone al visitante como una aparición que espera tumbada de frente, callada e inquietante. Uno de sus muros…
Esta mañana nos ha llegado la triste noticia del fallecimiento de Malick Sidibé, maestro indiscutible y máximo exponente de la fotografía africana de los años 60. Sidibé murió ayer en Bamako, capital de Mali, 14…
Aunque sea difícil de creer, el desnudo artístico aún puede conllevar polémica con sólo mostrarse. En culturas donde el puritanismo y la “decencia” encadenan la imaginación de la sociedad, la muestra de la anatomía humana…
Osborne Macharia (Nairobi, Kenia), es un fotógrafo autodidacta cuyo trabajo, se caracteriza por su creatividad, diversidad cultural y lo más importante, por el respeto a la dignidad de los protagonistas de sus imágenes. Arquitecto de…
Uno de los máximos exponentes de la fotografía de la época de las independencias africanas, el senegalés Oumar Ly, se nos fue el pasado 29 de febrero de 2016, aunque tan solo ayer miércoles se…
Obras coloridas que abordan los temas más oscuros de la sociedad en Kenia. Así es el arte de Michael Soi. Miembro de una familia de artistas, Soi es conocido por representar en sus pinturas su…
El arte plástico en Madagascar es, cómo todo lo que ocurre en la Gran Isla, endogámico. El escaso tráfico de ideas que sufre el país debido a su aislamiento geográfico y cultural ha creado una…
Autora invitada: Sonia Fernández Quincoces (literafrica)* La primera impresión que produce la exposición “Making Africa” es la de encontrarse ante una (inesperada) explosión de creatividad de un continente que, a menudo, hemos ignorado y estereotipado. Por…
Wallen Mapondera significa todo lo que el público ajeno al arte contemporáneo africano no espera de un artista de Zimbabue. En su arte no hay tópicos africanos en las historias que narra ni clichés en las…
Autor: Icaro Ferraz Vidal Junio* Con el título “Telling Time”, la 10ª Edición de la Bienal Africana de Fotografía Encuentros de Bamako fue inaugurada el pasado 31 de octubre en la ciudad de Bamako, en…
Muchos festivales culturales, una vez concluidos, se pierden en la memoria de sus asistentes, como una película de acción que vimos y que no tiene consecuencias directas en nuestras vidas más allá del propio momento…
El Museo de Arte Metropolitano de Nueva York acoge estos días una exposición fotográfica de retratos del África del oeste. “Dentro y fuera del estudio: Retratos fotográficos de África occidental” presenta 100 años del retrato…
Autora invitada: María Gómez López* La celebración de festivales en Marruecos se ha convertido actualmente en un interesante recurso para dar a conocer la rica cultura de este país, así como para revitalizar el turismo…
Para Kiripi Katembo la realidad podía ser un charco, un juguete o un tejado. Un niño caminaba sobre el agua después de comprar, la verdina dominaba el paisaje de un hombre, las letras de los…
En la Fundación Ford en Lagos, fue inaugurada la exposición colectiva “El Diseño es la personalización de una idea”, una colaboración entre mujeres artistas africanas de distintas disciplinas que ubicadas en un solo espacio proponen…
Está sucediendo en este preciso instante a la vuelta de la esquina de la estación parisina Denfert-Rochereau: desde el 11 de julio, la Fundación Cartier para el Arte Contemporáneo recopila en una única muestra casi un…
El último trabajo del fotógrafo Mahdi Ehsaei es una serie sobre los desconocidos afro iraníes que viven en la provincia de Hormozgan, en el golfo Pérsico. En esta zona existe una diversa comunidad de iraníes…
El viaje por placer, tal y como lo concebimos hoy en día, es una actividad relativamente reciente en la cultura occidental.
La XII Bienal de Arte de La Habana ha constituido en los últimos 31 años un espacio internacional de referencia de arte contemporáneo. Artistas de todos los continentes han participado en cada edición para mostrar…
Kisito Assagni (Togo/Francia), es uno de los pocos comisarios de arte de origen africano cuyo nombre es reconocido en el nivel internacional. Asentado entre Londres y París y con una base académica en fotografía y museología,…