Durante esta última semana, Brazzaville, capital de la República del Congo, ha acogido la VI ceremonia de entrega de los Premios de Teatro Francófono Africano. A la propia celebración se han unido un gran número…
Javier Mantecón
La juventud africana pisa fuerte. En cada rincón del continente podemos comprobar cómo los jóvenes combaten las pocas oportunidades que se les otorgan a base de energía y ganas de comerse el mundo. Los grandes…
Desde hace menos de cinco años podemos comprobar que en las pasarelas de moda de medio mundo, África está entrando con fuerza. Estampados tribales, cortes de carácter tradicional sudafricano, peinados africanos por doquier, entre muchos…
La globalización cultural ya está aquí, es un hecho innegable. Si ya no nos parece raro ver a un japonés que baile flamenco o un inglés que aprenda a tocar el djembé, no debería extrañarnos…
Fela Kuti, genio y razón por la cual la gran mayoría de jóvenes occidentales se acercan actualmente a la música africana. Su sombra es tan alargada en la escena actual que incluso su hijo primogénito,…
Cualquier amante de la música, de África o de la cultura en general es consciente de la importancia histórica de la figura de Fela Kuti. Llamado injustamente el “John Coltrane” de África, desarrolló una carrera…
El blues tuareg está de moda en occidente. Tinariwen haciendo discos con TV on the Radio, Bombino triunfando en los escenarios de medio mundo, Imidiwan creando música tuareg a través de samples y sintetizadores y…
Durante 15 años ininterrumpidos el Festival de Músicas do Mundo de Sines (FMM), en el Alentejo portugués, ha crecido de manera exponencial hasta convertirse en uno de los festivales de las mal llamadas “músicas del…
De todas las disciplinas que se incluyen dentro del amplio grupo de las artes escénicas, el humor es sin duda la que menos se toma en serio. Esta ironía es uno de los grandes males…
Mantener viva la cultura es tarea de todos. Son los pueblos los que deciden qué quieren guardar en su memoria y, excepto los esfuerzos realizados por un reducido número de historiadores y antropólogos, es sólo…
África se resiste a la crisis. Durante el mes de julio, la Península Ibérica un año más se articula como uno de los escenarios donde mejor podremos disfrutar de una oferta variada de sonidos africanos.…
Las oportunidades que tiene un artista africano para vivir o más bien sobrevivir de su arte son muy escasas. El reconocimiento es muy difícil de alcanzar, ya que los canales de difusión de contenidos artísticos…
Los profesionales de la cultura bien conocen la dificultad que supone llevar a cabo y consolidar cualquier tipo de iniciativa en el sector. Batallar por nuestra cultura y por la próxima es una actividad agotadora:…
Níger está de celebración. El Festival de la Juventud ha vuelto.
Las mieles del éxito y los cantos de sirena de Occidente no pertenecen únicamente al imaginario de las clases más bajas de África. El éxito del maldito Iphone, de los coches deportivos en ciudades sin…
El 2 de abril se pondrá a la venta el nuevo disco del nigerino Omara Moctar, para el arte, “Bombino”. Su nuevo trabajo, precedido por el maravilloso “Agadez” editado en 2011, se titula “Nomad”, haciendo…
Hace unos meses afribuku publicó un artículo basado en la obra de Ken Bugul Riwan o el camino de arena.
La escena plástica africana y más concretamente la pictórica siempre se ha contemplado desde Occidente con cierta condescendencia.
“El tiempo pone a cada uno en su sitio” es un proverbio popular español que podríamos aplicar a la vida de Ebo Taylor, músico legendario de Ghana nacido en el año 1936.
afribuku ha buscado desde su inicio presentar las nuevas iniciativas artísticas del continente africano, promoverlas y apoyarlas.
Existen conceptos culturales presentes en diferentes puntos geográficos del mundo conectados de maneras inverosímiles que comparten sus raíces y sus motivaciones, su idiosincrasia y sus intenciones.
Yacouba Moumouni es Denke-Denke o quizá Denke-Denke es Yacouba Moumouni. La delgada línea entre el artista y la persona se difumina más que nunca en la vida de este músico nigerino, hecho a sí mismo…
Los amantes del mejor jazz de fusión están de enhorabuena, durante los próximos cuatro días se celebrará en Tánger el festival TANJAzz en su 13ª edición. Este festival cuenta con un gran prestigio internacional por…
A nadie se le escapa que las intervenciones artísticas en los entornos urbanos han supuesto un soplo de aire fresco durante los últimos años al arte popular en todo el mundo. Artistas como Banksy, Obey…
Ghana es un país dividido climatológica y religiosamente en dos partes. El sur, mayoritariamente cristiano, agrícola, mercantil y tropical, y el norte, musulmán, ganadero y subdesértico. La población Fra Fra está concentrada en su mayoría…