La música tradicional magrebí ha recibido muchas influencias durante las últimas décadas. El raï sin ir más lejos, es una mezcla de manifestaciones tradicionales con la música que más agitaba el mundo en ese momento,…
Javier Mantecón
El arte plástico en Benín lleva más de una década encontrando su sitio entre gigantes como Senegal o su vecina Nigeria. Su excelsa tradición escultórica y pictórica ha acompañado la génesis y formación de su…
Lo venimos vaticinando a largo de estos últimos años, la industria musical y en particular el formato LP está en decadencia. En África, en donde el LP nunca tuvo demasiado sentido conceptual si no fue…
Es fácil olvidarse del Océano Índico africano. A parte de resorts de ensueño y playas de arena fina, ¿qué imagen tenemos de esta región del mundo? Comoras, Reunión, Seychelles, Madagascar, Mayotte y Mauricio. Lugares olvidados…
El teatro en el Congo proviene de una larga tradición que se remonta a manifestaciones artísticas intrínsecas a la cultura popular. Inseparable de la danza, la música y la oralidad, el teatro, al igual que…
El mundo está repleto de huellas que nos recuerdan tiempos pasados, contextos diferentes que en ocasiones, vistos desde el prisma actual, podrían considerarse aberraciones. Este fenómeno ha ocurrido en todas las épocas, mirar a los…
La fotografía en Madagascar ha sido un referente mundial durante años gracias a la figura de Pierrot Men, un pionero de las formas en la Gran Isla. Pero aparte de Men, pocos nombres han saltado…
Milagro. Es el término que mejor se ajusta a uno de los proyectos más ambiciosos de la historia de la música reciente. El mismo que definió el término “World Music” para que las generaciones posteriores…
Como viene siendo habitual cada verano, afribuku presente una agenda de conciertos de los artistas africanos que pasaran por la península ibérica este verano. Este año, los amantes de las músicas del sur tendrán un…
El Ethiojazz ha sido una de las grandes revelaciones de la música internacional de las últimas décadas. La serie Ethiopiques, creada por Francis Falceto con el que pudimos conversar en afribuku, abrió un camino de…
Desde sus inicios afribuku ha seguido de cerca la fascinante carrera artística de Horácio Macuácua, coreógrafo y bailarín oriundo de Mozambique, considerado por la crítica y público, una de las grandes figuras de la danza…
Esta mañana nos ha llegado la triste noticia del fallecimiento de Malick Sidibé, maestro indiscutible y máximo exponente de la fotografía africana de los años 60. Sidibé murió ayer en Bamako, capital de Mali, 14…
Aunque sea difícil de creer, el desnudo artístico aún puede conllevar polémica con sólo mostrarse. En culturas donde el puritanismo y la “decencia” encadenan la imaginación de la sociedad, la muestra de la anatomía humana…
Slow Walk Music se ha convertido poco a poco en un sello a tener en cuenta en el desolador panorama discográfico español. Basada en Barcelona, esta iniciativa, a base de energía, buen ojo y experiencias…
El arte plástico en Madagascar es, cómo todo lo que ocurre en la Gran Isla, endogámico. El escaso tráfico de ideas que sufre el país debido a su aislamiento geográfico y cultural ha creado una…
Un año más afribuku presenta a sus lectores una selección discográfica de lo que considera más destacado entre los trabajos publicados en este último año. Desde que comenzamos la andadura de esta revista hemos podido…
En este último año han corrido ríos de tinta acerca del Islam. La apreciación del mundo cristiano, budista e hindú de que la religión de Mohamed supone una amenaza global para la seguridad de los…
Ismaël Léamsi, sábado. 12 de diciembre de 2015. Jueves 19 de noviembre de 2015. Una tarde tranquila en el barrio periférico de Nabeul. Ala Eddine Slim y Yosra Nafti, su esposa embarazada de 8 meses,…
Wallen Mapondera significa todo lo que el público ajeno al arte contemporáneo africano no espera de un artista de Zimbabue. En su arte no hay tópicos africanos en las historias que narra ni clichés en las…
¿Alguna vez alguien ha pensado que sería un bombazo mezclar la música experimental moderna con la tradición musical más profunda y antigua del mundo? La respuesta es un sí rotundo. Todo comenzó en los años…
Muchos festivales culturales, una vez concluidos, se pierden en la memoria de sus asistentes, como una película de acción que vimos y que no tiene consecuencias directas en nuestras vidas más allá del propio momento…
Los artistas se pasan toda su vida buscando su propio camino, una manera de expresarse que les sitúe en el mundo, e incluso pasan por varias fases durante su carrera. Pocos tocados por la varita…
Se nos fue. Tan rápido como relativamente nos llegó. Victor Démé, la gran “promesa” de la música tradicional y de guitarra de Burkina Faso falleció el pasado martes con solamente 53 años.
El verano nos relaja, nos atonta y al mismo tiempo nos da un toque de atención. Tempus fugit nos dice. Y es por esta tendencia a vivir el momento que exite el concepto de «canción…
¿Por qué el Norte de África queda fuera del radar de las noticias que nos llegan sobre el continente? ¿Es la parte septentrional de África un ente aparte a nivel cultural y social que debemos…
Tony Allen es mi batería favorito de todos los tiempos. Ni Buddy Rich, ni John Bonham, ni Questlove. Ni siquiera Ginger Baker, con el que tanto compartió Tony Allen en Nigeria en la estancia del “loco…
Madagascar es una de las islas más grandes del mundo, pero al mismo tiempo, una de las más aisladas y endogámicas. La peculiar mezcla de etnias que ha generado su caprichosa geografía ha permitido florecer…
Como cada temporada estival, afribuku está de retorno para ofrecer a sus lectores ibéricos una programación detallada acerca de los espectáculos musicales que tendrán lugar tanto en España como en Portugal durante los meses de…
Sí, en África, en la mayor parte de su geografía, hace calor. En España y Latinoamérica sabemos bien que la mejor manera de combatir las altas temperaturas es un buen vaso de cerveza fría. En…
En ocasiones los elementos primarios y telúricos pueden llegar a convertirse en una manifestación artística moderna, novedosa y rompedora. La arena nos transporta al desierto, a la finura y la orfebrería, a la delicadeza, al calor.